ES OFICIAL: QUEDA PROHIBIDA LA IMPORTACIÓN DE CIGARROS ELECTRÓNICOS.

Nacional

Por decreto presidencial a partir de este jueves queda prohibida la importación de cigarrillos electrónicos, con esto se pretende evitar la práctica de comercio ilegal en el país.

A través de un comunicado de la Secretaría de Salud en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el pasado miércoles fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el marco de la prohibición.




Recordó que el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido en el país desde el mes de mayo de 2008, sin embargo, “se requería de una armonización en el marco normativo a fin de evitar que se llevaran a cabo prácticas de comercio ilegales”.

En México, detalló, 938 mil adolescentes probaron alguna vez el cigarro electrónico, de los cuales 160 mil lo utilizan de manera habitual, “hecho que alertó al Gobierno de México, ya que representa la puerta de entrada de adicción a la nicotina”.




Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina, mejor conocidos como cigarrillos electrónicos o dispositivos vaporizadores, pueden contener niveles de sustancias tóxicas y compuestos carcinógenos, en ocasiones superiores a los de los cigarrillos tradicionales, apuntó.