¿CUÁL ES EL RIESGO DE USAR TÚNELES SANITIZANTES?

Nacional

La Secretaría de Salud no recomienda el uso de túneles y arcos sanitizantes, pues asegura que no existe evidencia sobre la eficiencia de estos sistemas para realizar una desinfección efectiva del coronavirus (Covid-19).

“La concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar al virus, y el aerosol generado puede facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando el riesgo de dispersión del virus”, explicó en un comunicado.




Por otra parte, Hugo López-Gatell, subsecrterio de Prevención y Promoción de la Salud, expuso que los túneles sanitizantes, que tienen un costo de entre 50 mil hasta lo 160 mil pesos -de acuerdo con Imagen Noticias, son un riego debido a que si el tiempo de sanitización no es el técnicamente recomendado, el virus del Covid-19 no es inactivado y este se propaga dentro de los arcos.

“Si suponemos que hay una persona que tiene Covid-19 y en su vía respiratoria está sacando virus, lo que va a ocurrir es que, conforme respira esas partículas de virus se van a estar movilizando, y si el tiempo de sanitización no es el técnicamente recomendado, tenemos el riego de propagación de infecciones”, detalló en conferencia de prensa.




Además, dijo, existe el peligro de que el aerosol que generado por los túneles irriten las vías respiratorias y los ojos.

“Estos (túneles) son tecnológicamente diseñados para procesos de sanitización controlados, en donde las personas que transitan por ahí, tiene una protección física de la vía respiratoria y ojos, porque en esa formación de aerosoles se puede irritar la vía respiratoria y los ojos”, agregó.