En la comunidad de El Alcíhuatl, en el municipio de Villa Purificación, Jalisco, el gabinete de seguridad federal identificó un hospital que el capo Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “El Mencho”, mandó construir para atenderse de los males que le aquejan.
Desde el año pasado, autoridades federales obtuvieron información de que el líder del “Cártel Nueva Generación”, que tiene 54 años, padece insuficiencia renal, lo que ha deteriorado su salud y dificultado su refugio en zonas serranas de los estados de Jalisco, Michoacán y Colima.
De acuerdo con información oficial de inteligencia a la que tuvo acceso El Universal, el centro de salud está ubicado en una zona arbolada, entre varias casas y caminos de terracería.
La clínica es un inmueble de color blanco, equipado —por órdenes de Oseguera Cervantes— para el capo, su círculo de seguridad y los habitantes de dicha localidad.
Se encuentra a no más de 50 kilómetros de Villa Purificación, uno de los principales bastiones del “Cártel Nueva Generación”, y donde en mayo del pasado 2015 derribaron un helicóptero del Ejército mexicano durante un operativo del gobierno federal, el cual pretendía capturar al capo michoacano.
Por otro lado, El Alcíhuatl es un poblado que cuenta con alrededor de 200 habitantes y se dedica a la agricultura y a la ganadería. Asimismo, se trata de uno de los muchos escondites que tiene Nemesio Oseguera Cervantes, por quien la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que sea útil para lograr su detención.