LÓPEZ OBRADOR: LA VACUNA CONTRA COVID-19 SERÁ GRATIS PARA TODOS

Nacional

La vacuna contra el covid-19 que desarrollan la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual será producida para América Latina por México y Argentina, será universal y gratuita aquí, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera, precisó que su gobierno destinará menos de 25 mil millones de pesos en el proyecto. Al respecto, Silvia Varela, directora de AstraZeneca, señaló que aunque aún no se tiene el precio final, se prevé que el costo de cada dosis no exceda de cuatro dólares (menos de 100 pesos).




El presidente López Obrador presentó la alianza entre el gobierno, la Fundación Carlos Slim y el laboratorio AstraZeneca, que busca inmunizar del virus sars-cov-2 a 400 millones de personas en América Latina durante el primer trimestre de 2021.

“El costo tiene que ver con los insumos, con la elaboración, pero no es una empresa que vaya a lucrar con la vacuna, por eso el costo es mínimo. Bueno, este acuerdo va a significar una cantidad menor a los 25 mil millones, esto para que tengan derecho a la vacuna todos los mexicanos”, explicó el mandatario. Puntualizó que el reactivo contra el covid-19 está garantizado para la gente más humilde del país.

“A veces no se entiende que cuando se dice universal es para todos. Y nosotros tenemos que cumplir lo que establece el artículo cuarto de la Constitución, que es el derecho del pueblo a la salud, medicamentos y vacunas gratuitas…




“Para que no haya ninguna duda, y también para darle garantías a todos, van a tener todos los mexicanos acceso a la vacuna y no debe de haber preocupación por la gente pobre, tiene garantizada la vacuna, no se va a quedar hasta el final”, subrayó. López Obrador dijo que esta es una noticia que dará esperanza a la gente.

“Todavía nos va a llevar algún tiempo, se están acortando los procesos, se está haciendo en poco tiempo y de manera profesional, garantizada la calidad, pero se está pensando tener resultados a finales en noviembre y empezar la fabricación a partir del primer trimestre del año próximo”, precisó.