El vicecoordinador del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Cristian Von Roerich, presentó una iniciativa para garantizar que, los establecimientos que se dediquen a la purificación, embotellamiento y comercialización de agua en la capital, lo hagan de acuerdo a los parámetros de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Lo anterior, dijo después de que un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio a conocer que el agua embotellada o de garrafón puede contener bacterias y materia fecal que resultan nocivas para la salud humana. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Administración Pública Local para su análisis y discusión.
Explicó que de acuerdo a este documento se demostró que el 62 por ciento de 111 envases analizados provenientes de purificadoras de la Ciudad de México, contenían materia fecal, mientras que 21 por ciento mostraron restos de E. Coli (Escherichia coli), bacteria capaz de provocar falla renal en los humanos.
“El 30 por ciento del agua de las purificadoras analizadas dio positivo a microbacterias no tuberculosas, y 41.4 por ciento de las empresas embotelladoras no cumplen con los estándares oficiales. En conclusión, tres de cuatro envases producidos en la ciudad no son seguros”, refirió.
Por ello, dijo que busca reformar el artículo 38 y se adicionan los artículos 38 bis y 38 ter de la Ley de Establecimientos Mercantiles del Distrito Federal, en donde se establece que estos establecimientos deberán presentar la constancia de aviso de funcionamiento ante la Secretaría de Salud de la Ciudad de México solicitando certificado que acredite el cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana en materia de agua para uso y consumo humano vigente que deberá ser actualizado anualmente.
