POLICÍA DE CDMX PODRÁ INGRESAR A CASAS PARA RESCATAR ANIMALES MALTRATADOS

Nacional

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, podrán ingresar a las casas para rescatar animales maltratados. Esto según el dictamen aprobado de forma unánime el día de ayer por el Congreso local.

Dicho dictamen permite la reforma a la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, en el artículo 10 Bis, inciso I, que establece:

“Corresponde a la Secretaría de Seguridad Pública, en el ámbito de su competencia, rescatar animales al interior de un domicilio al momento de que se esté cometiendo el delito de maltrato en contra de animales no humanos”.




Gracias a esta reforma, se permitirá que la BVA pueda ingresar a las casas en casos flagrantes de maltrato animal. Sin embargo, elementos de la BVA sólo podrán rescatar animales maltratados cuando haya una “denuncia vecinal directa, en flagrancia, visual y auditiva”.

Ello no implicaría la aprehensión inmediata del presunto responsable, ya que esto sólo ocurrirá mediante denuncia de parte. Además, la reforma señala que:

“Quien irrumpa deberá tener datos ciertos, derivados de una percepción directa, siendo determinante la urgencia del hecho. De modo que la intromisión se torne inaplazable, ya sea para evitar la consumación de un ilícito o hacer cesar sus efectos”.




Los elementos que realicen el rescate en un domicilio, deberán asegurar la integridad no sólo del animal sino de las personas que se encuentren ahí. Posterior al rescate, deberán levantar un acta circunstanciada en el lugar, en presencia de dos testigos propuestos por el ocupante del domicilio. En caso de que nadie testifique, o si el ocupante del domicilio se negara a proponer testigos, el personal de rescate lo asentará en el acta.

Destaca que: “si derivado de la intromisión se tuviera la presunción de la comisión de otros delitos, se deberá proceder conforme a las leyes correspondientes”.