CIENTÍFICOS PREVÉN CATASTRÓFICO ESCENARIO PARA LA HUMANIDAD EN 2030

El Mundo

Los incendios forestales cubren una superficie récord en California, atizados por una sequía de casi 20 años, al norte, partes de Oregón que habitualmente no se incendian hoy están en llamas.

Mientras tanto, las 16ta y 17ma tormentas tropicales con nombre de la temporada se han formado en el Atlántico, una cifra récord para esta época del año. El poderoso tifón Hishen azotó esta semana Japón y la Península Coreana.

El mes pasado, el calor alcanzó 54.4 grados Celsius (130° F) en el Valle de la Muerte, la temperatura más alta en la Tierra en casi un siglo.

Phoenix continúa alcanzando temperaturas récord y Colorado pasó de un calor de 32° C (90° F) a nieve esta semana. Siberia, famosa por su clima gélido, alcanzó los 37° C (100° F) hace unas semanas, acompañados por incendios forestales. Antes de eso, Australia y la Amazonía ardieron.




En medio de todo esto, el sistema de vientos en línea recta con fuerza de huracán conocido como “derecho” causó daños millonarios en Iowa y pasó casi inadvertido.

Los desastres naturales excéntricos, la mayoría de los cuales están relacionados con el cambio climático, de acuerdo con los científicos, parecen ocurrir en todas partes en el loco 2020. Sin embargo, expertos aseguran que probablemente miraremos hacia atrás y diremos que esos eran los días buenos, cuando los desastres no estaban tan desbocados.




“Se va a poner mucho peor”, dijo la climatóloga Kim Cobb, del Instituto de Tecnología de Georgia. “Lo digo con énfasis porque desafía la imaginación. Y saber eso es lo que asusta siendo una climatóloga en 2020”.

El director de Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado, Waleed Abdalati, excientífico en jefe de la NASA, dijo que la trayectoria de desastres y cambio climático cada vez peores por la quema de carbón, petróleo y gas es clara, y corresponde a la física básica.