Johnson & Johnson informó este lunes que suspendió temporalmente en ensayo clínico de su vacuna contra el Covid-19 después de que un voluntario presentara una “enfermedad inexplicable”.
La farmacéutica indicó en un comunicado que la enfermedad será evaluada por sus médicos, así como por la Junta de Monitoreo de Seguridad de Datos, la cual es independiente al ensayo.
“Los eventos adversos (enfermedades, accidentes, etc), incluso los que son graves, son una parte esperada de cualquier estudio clínico, especialmente los estudios grandes”, agregó la compañía.
Este ensayo en torno a la vacuna contra el coronavirus es el segundo que se suspende, ya que el pasado 8 de septiembre AstraZeneca también puso en pausa su estudio mientras investiga a paciente con un efecto colateral grave en Reino Unido.
La vacuna de este último sería desarrollada por la Universidad de Oxford, producida por Argentina y distribuida por México, sin embargo, aún se mantiene en vilo el futuro del fármaco.
ANTECEDENTES.
Desde mayo Johnson & Johnson calculó que tras demostrarse que su vacuna era efectiva y segura en humanos, podría comenzar a fabricarse y distribuirse a principios de 2021.
Al igual que la de AstraZeneca, después de la suspensión vendrá un periodo de incertidumbre en torno al fármaco, por lo que las mil millones de dosis que tenía previsto desarrollar se encuentran.
La farmacéutica tenía previsto la fabricación de mil millones de dosis, para desarrollar esta vacuna en la que comenzaron a trabajar desde enero, cuando se obtuvo el mapa genético del virus.
De acuerdo con la compañía, la inversión para esta vacuna fue de mil millones de dólares.
Apenas el jueves pasado, la Comisión Europea aprobó el contrato con Johnson & Johnson para asegurarse 200 millones de dosis.