Un senador de un partido aliado de Morena, organización que controla la mayoría en ambas Cámaras del Congreso mexicano, propuso agregar un párrafo a la ley para que la edad mínima para el uso de redes sociales en el país sea de 15 años.
El legislador del PT (Partido del Trabajo), Miguel Ángel Lucero Olivas, planteó reformar la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares para establecer una minoría de edad para el uso de plataformas como Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y TikTok.
Esto, con la intención de “ampliar la protección a la población infantil”, para evitar que sean víctimas de engaños que posteriormente se convierten en delitos como secuestro, trata de personas o pornografía infantil.
La iniciativa propone agregar un segundo párrafo al artículo 2 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de acuerdo con el documento consultado por Infobae México.
“La edad mínima para el consentimiento del tratamiento de datos personales es de 15 años, en caso de no tenerlos se requiere de un consentimiento de la madre, padre o tutor que tenga la custodia del menor”, dice el texto propuesto.
Por lo tanto, aquellos menores de 15 años que quieran acceder a las redes sociales requerirán que sus padres o tutores les den el permiso. La edad elegida “se respalda en el respeto de la autonomía progresiva del menor” y “la formación que el sistema educativo mexicano contempla en los objetivos de ésta”, indicó el senador en su exposición de motivos.
