Al saber las consecuencias de conducir más de 2 horas seguidas un auto, ya sea en el tráfico de la Ciudad de México (que nunca disminuye) o de camino a un destino lejano, nos dimos a la tarea de informar a todos nuestros lectores las secuelas que deja esta acción.
La mayoría de la población mexicana destina una gran parte de su tiempo en los traslados para llegar a su trabajo, hogar, etc, sin saber todos los problemas de salud. No importa si vivimos en una pandemia, las horas eternas en el tráfico continúan para muchos.
Si eres de las personas que suele conducir más de 2 horas seguidas, pon mucha atención al siguiente estudio en donde se comprobó que la inteligencia se disminuye y las enfermedades aumentan.
“Sabemos que conducir más de dos o tres horas al día es malo para tu corazón, aunque esta investigación sugiere que también es malo para tu celebro. Quizá se debe a que tu mente se encuentra menos activa durante ese periodo”, aseguró Kishan Barkania, Epidemiólogo de la Universidad de Leicester.
Conducir más de 2 horas seguidas disminuye tu inteligencia
De acuerdo a un estudio realizado por los científicos de la Universidad de Leicester a más de medio millón de persona de entre 37 y 73 años, se descubrió que conducir más de 2 horas seguidas disminuye la inteligencia de los conductores.
Los participantes del estudio, fueron analizados en cuanto a su IQ a través de exámenes de memoria e inteligencia y a las horas que permanecían en un auto. Los resultados fueron alarmantes, pues 93 mil personas que manejaban más de 3 horas tenían menor capacidad de recordar algo.
Además de perder memoria e inteligencia, conducir más de 2 horas en el auto afecta a la visión, genera estrés y cansancio. “La conducción es parecida a cuando trabajas con un ordenador, ya que tienes una fatiga visual que repercute en la espalda” explicó el doctor José Miguel Bueno Ortiz , miembro del Grupo de Actividad Física y Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc).