HOMBRE DEBERÁ INDEMNIZAR A SU EX ESPOSA POR TRABAJO DOMÉSTICO

Nacional

El tribunal del país asiático ordenó la compensación por las tareas domésticas que asumió la mujer durante los cinco años de matrimonio, lo que representa un fallo histórico y precedente, no solo en China sino en el mundo entero.

Aunque no se sabe el nombre real de los involucrados, medios chinos los apodaron como la señora Wang y el señor Chen, quienes se casaron en 2015 y se divorciaron a finales de 2020. Ahora, Chen está obligado a pagar una considerable suma a su esposa, en virtud del nuevo Código Civil que entró en vigor en enero, y que fue impulsado por el presidente Xi Jinping para fortalecer los derechos personales.




Según el artículo 1088 del el Código Civil en China, cuando uno de los cónyuges tiene obligaciones adicionales para criar hijos, cuidar a los ancianos o ayudar al otro en su trabajo, dicha persona tiene derecho a solicitar una indemnización en caso de divorcio contra la otra parte.

Wang dijo que se quedó sola con el cuidado del hijo que tuvieron en pareja, así como de todas las tareas del hogar, puesto que su esposo “apenas se preocupaba o participaba en ningún tipo de tareas domésticas”, informó la Radio Nacional de China (CNR) estatal.

De acuerdo con la cadena CNN, Wang recibirá también la custodia del niño y 300 dólares mensuales de pensión alimenticia.

Feng Miao, el juez que presidió el caso en Beijing, explicó que el monto de la compensación se decidió en función de los niveles de ingresos del esposo y el costo de vida en el lugar donde reside el niño.




Grupos de mujeres en China expresaron su alegría de que por fin se reconocieran legalmente las tareas domésticas como trabajo progresivo, pero criticaron la cantidad otorgada, pues el costo de vida en Beijing es muy alto y aseguran que lo que fijaron apenas cubre el salario de un limpiador doméstico o una niñera, el cual oscina en más de 50 mil yuanes por año.

En los últimos años, en medio de movimientos feministas en ascenso, se ha puesto en el debate público en ese país los roles de género desiguales en la vida doméstica. El sistema patriarcal todavía espera que ellas realicen la mayor parte del cuidado de los niños y las tareas del hogar después del matrimonio, por lo que este es un importante precedente para que las cosas cambien.