A través del programa Juntos por la Vida, el DIF Estatal trabaja en equipo con docentes, padres y madres de familia a favor de la salud emocional de las y los estudiantes de secundaria, de tal manera que los resultados sean palpables en el comportamiento saludable de los adolescentes, manifestó la presidenta del organismo, Yolanda Ramírez de Orozco, durante la supervisión de esta estrategia de atención escolar.
Durante su visita a la Secundaria Técnica Número 35 “Jaime Sabines”, en la colonia J. Guadalupe Peralta, Ramírez de Orozco destacó que más allá de la atención psicológica que se brinda a alumnos con problemas emocionales, este programa tiene un impacto en sus familias, ya que se busca modificar el entorno en el cual se desenvuelven.
Agregó que la salud mental es un aspecto que no debe descuidarse, pues es igual de importante que la salud física, de ahí que se trabaje con las familias para que los alumnos tengan bienestar integral y un sano desarrollo.
Mencionó que la unión de esfuerzos entre trabajadores de la educación, familias y psicólogos es para lograr que los adolescentes estén mejor, y si por alguna circunstancia están atravesando por algún problema, puedan solucionarlo de la mejor manera posible, descartando conductas que pueden ser peligrosas.
En su intervención, el director de la escuela Martín Miguel Vázquez Landín, agradeció la oportuna intervención de los psicólogos en este plantel, quienes dieron seguimiento a 340 alumnos con situaciones emocionales complicadas, de los cuales 126 fueron casos de alerta, quienes continúan en proceso terapéutico.