Con el fin de prevenir, identificar y asociar conductas que puedan ser causa de acoso y hostigamiento sexual con perspectiva de género en sus respectivos centros de trabajo, el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) en coordinación con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes A.C. (AMHM), impartió el taller de Prevención de Acoso y Hostigamiento Sexual, así como Trata de Personas a colaboradores de hoteles y moteles de la entidad.
Así lo informó la directora general del IAM, Edna García Armería, luego de dar la bienvenida a las y los 70 participantes del curso que se realizó en las instalaciones del hotel Francia, a quienes agradeció el ser solidarios frente a situaciones que pueden ocurrir mientras ellos realizan su labor cotidiana, con el fin de identificar y ejecutar los protocolos de atención en caso de riesgo.
Acompañada de Reyna González Albores, representante de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes A.C., García Armería destacó que este tipo de alianzas permiten que se avance en la detección de señales, que permitan identificar a trabajadores del sector hotelero conductas de hostigamiento y acoso sexual.

Por su parte, Reyna González dijo que para la AMHM, el objetivo principal de cada hotel es ofrecer servicios de calidad, de ahí la importancia de fortalecer el ambiente laboral y evitar normalizar actitudes que generan la violencia de género.
Es importante mencionar que las y los trabajadores de la industria sin chimeneas conocieron los protocolos de protección y atención que se puede dar a probables víctimas de trata de personas.
Durante el taller se generó una dinámica de retroalimentación, con el fin de que los participantes ampliaran sus conocimientos con base en las experiencias de las y los colaboradores del sector, con la finalidad de fortalecer aún más las acciones de prevención.
