KARLA Y XIMENA HAN HECHO HISTORIA EN LEÓN: SON LA PRIMERA PAREJA DE MADRES EN REGISTRAR A SU HIJO

Nacional

E “No tendrían por qué negarse a registrar a mi hijo con nuestros apellidos”, pensó Ximena Zamudio Valadez en su primer intento para dar su apellido a su hijo Nathan Maximiliano. Mientras cuenta, su esposa, Karla Trujillo asiente con la cabeza y dice: “lo esperábamos”.

Ahora, después de un proceso de amparo ante el Registro Civil que duró 5 meses, posan sonrientes afuera de una oficina en la colonia Valle del Sol, cargando a Maximiliano y con su acta de nacimiento, donde aparecen los apellidos de sus dos mamás.




Nathan es un bebé planeado. Su madre, Karla, es policía; su otra mamá, Ximena, es gerente de un antro. Nació por el proceso in vitro llamado Recepción de Ovocitos de la Pareja (ROPA).

“Hace doce años busqué el proceso y supe que estaba en España. Hace unos años el proceso ya estaba en Jalisco y cuando ya lo decidimos supimos que en León ya era posible tener un hijo”, cuenta Karla, quien es parte de la corporación de Seguridad de León.

En el método, de una mujer se extraen ovocitos para fecundarlos de un donante, una vez que está formado el cigoto en un laboratorio, se injerta en el cuerpo de la mamá receptora y comienza la gestación.




Luego de tres años de relación y uno de casadas, decidieron tener un bebé, pero no fue nada sencillo; el tratamiento, que cuesta en promedio de 70 a 100 mil pesos, funcionó hasta el segundo intento.

Nathan Maximiliano Zamudio Trujillo nació el 26 de diciembre de 2021, y cuando sus mamás intentaron registrarlo, supieron que deberían pelear.




También les dieron la opción de registrarlo sólo con los apellidos de Karla y ampararse para reconocer más adelante el pequeño y se pudiese agregar el apellido de Ximena.