• Diputadas y diputados avalaron reformas en materia de transparencia, justicia, ambiental, entre otros.
Este jueves, se desarrolló la sexta sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes; y como primer punto del orden del día, la presidenta de la mesa directiva, diputa María de Jesús Díaz dio lectura a la Declaratoria de Validez Constitucional en materia de transparencia por la que se reforma la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con el Decreto 169, aprobado en Sesión Ordinaria del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXV Legislatura del Estado, celebrada el 22 de septiembre de 2022.
Acto seguido, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Vigilancia que reforma diversos artículos de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes, la cual consiste en establecer la posibilidad de que la sociedad civil presente peticiones, propuestas, solicitudes y denuncias fundadas y motivadas, que sean consideradas por el Órgano Superior de Fiscalización en el programa anual de auditorías.
Siguiendo con el orden del día, las y los diputados avalaron por unanimidad del pleno legislativo el dictamen de las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, así como de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el cual reforma la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes.
La modificación determina como prioritario y de interés público, los programas de vivienda a efecto de que el Gobierno del Estado otorgue insumos que generen impacto ambiental positivo ya la vez, apoyen el fortalecimiento de la economía familiar.
De igual manera, se avaló por mayoría el dictamen de la Comisión de Desarrollo Social reforma la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Aguascalientes.
El propósito de la iniciativa consiste en buscar regular que los programas y políticas públicas dirigidas a personas en condiciones de pobreza o sectores sociales vulnerables, siempre que tengan como fin erradicar cualquier rezago social, brindar bienestar colectivo y satisfacer cualquier necesidad básica del individuo.
Al continuar con el desahogo de los asuntos del orden del día, se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la Iniciativa por la que se reforman las Fracciones II y III del Artículo 53 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, que presentó el diputado Jaime González, a través de la cual se modifica la antigüedad mínima de la posesión del título de licenciatura en derecho, así como contemplar la posibilidad de tener título de licenciatura en derecho o título de abogado.
