CONGRESO DE AGUASCALIENTES APROBÓ EL PAQUETE ECONÓMICO 2023 PARA DAR BUEN RUMBO A LA ENTIDAD

Local

• El presupuesto público se orienta para reforzar a los rubros de educación salud, economía, seguridad pública y apoyo a mujeres; No se contempla la creación de nuevos impuestos.

• Para atender las necesidades del sector económico, se aplicó el incremento del 2 al 2.5 % al Impuesto Sobre la Nómina.

El Pleno de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó el Paquete Económico para el ejercicio fiscal del año 2023, que incluyen el Presupuesto de Egresos, el cual asciende a más de 32 mil millones de pesos, además de las Leyes de Ingresos de Gobierno del Estado y de los once Ayuntamientos, además de reformas sustanciales a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes.

Es así que, las y los congresistas aprobaron el dictamen de la comisión de Vigilancia, que resuelve la iniciativa por la que se reforma la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, que presentó Tere Jiménez, Gobernadora del Estado de Aguascalientes.

El objeto de la iniciativa consiste en propiciar las condiciones para generar y allegarse de los recursos suficientes que permitan al Estado, atender las demandas de la sociedad y del sector productivo, así como satisfacer las necesidades que se derivan del proceso de desarrollo económico en el Ejercicio Fiscal del año 2023. Dentro de la reforma se contempla que el Impuesto Sobre la Nómina será de 2.5 por ciento, lo que representará la recaudación de 300 millones de pesos que se orientarán al equimpamiento en el rubro de seguridad pública.

Aunado a lo anterior, fue aprobada la iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal del Año 2023.

De igual manera se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Vigilancia, que resuelve la iniciativa que contiene el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal del Año 2023, presentada por Tere Jiménez, Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes, el cual asciende a32 mil 9 MDP.

El objeto de la iniciativa consiste en establecer la proyección de los gastos que el Gobierno del Estado de Aguascalientes ejercerá para solventar las necesidades fundamentales de la población y los servicios prestados por el Estado a los ciudadanos, así como el destino de los mismos durante el Ejercicio Fiscal del Año 2023 para dar cumplimiento a las metas trazadas en base al Plan Estatal de Desarrollo.

El presupuesto vendrá a fortalecer las áreas de educación, salud, seguridad pública, economía y apoyo a mujeres.

Asimismo, fue aprobado el proyecto de la Ley de Ingresos del Municipio de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2023, por un monto aproximado de 4 mil 390 millones de pesos, por diferentes conceptos.

El objeto de la iniciativa consiste en establecer las fuentes de ingresos en que el municipio de Aguascalientes, sustentará el cumplimiento de sus atribuciones y la prestación de los servicios públicos a su cargo para el siguiente año.

De igual manera, se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Asientos para el ejercicio fiscal 2023. Los ingresos que pretenden recaudar son de $241,339,600.

Se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Calvillo, para el ejercicio fiscal 2023. Los ingresos que pretenden recaudar ascienden a $347,868,679.

Asimismo, se avaló iniciativa de Ley de la de Ingresos del Municipio de Cosío para el ejercicio fiscal 2023. Los ingresos que pretenden recaudar son de $147,069,132.

Enseguida, se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de El Llano para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que proyectan recaudar son de $213,396, 903.

Se aprobó la iniciativa de Ley de Hacienda del Municipio de Jesús María, la cual tiene por objeto clarificar las discordancias que se encuentran en la Ley de Hacienda vigente, con el propósito de generar certeza jurídica en el adecuado cobro de las contribuciones municipales en beneficio del ayuntamiento y de sus habitantes.

De igual manera se aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Jesús María para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $903,582,355.
Se aprobó la Ley de Ingresos del Municipio de Pabellón de Arteaga para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $269,586,587.

A continuación, el pleno avaló la Ley de Ingresos del Municipio de Rincón de Romos para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $318,395,675.

Se aprobó la Ley de Ingresos del Municipio de San Francisco de los Romo, para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $ 313,720,800.

Fue aprobada la Ley de Ingresos del Municipio de San José de Gracia, para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $212,237,455.

Se aprobó la Ley de Ingresos del municipio de Tepezalá, para el ejercicio fiscal 2023. Los recursos que pretenden recaudar son de $170,707,040.