En mejores servicios públicos, seguridad y obras de infraestructura e hidrosanitarias se ejercerá la mayor parte del Presupuesto de Egresos 2023, que aprobó por unanimidad el H. Ayuntamiento de Aguascalientes en Sesión Extraordinaria de Cabildo, por cerca de 4 mil 390 millones de pesos, con el que se renueva el compromiso de aplicar los recursos de manera responsable y transparente.
El proyecto contempla cerca de 210 millones de pesos más con respecto al presupuesto 2022 y cuyas acciones serán en beneficio de la calidad de vida de las familias.
Principalmente a la Secretaría de Servicios Públicos se le asignará más del 24 por ciento del presupuesto, con aproximadamente mil 080 millones de pesos para consolidar importantes proyectos y aumentar la eficiencia de las diferentes áreas; a Seguridad Pública irán más de 960 millones de pesos, que representan cerca del 22 por ciento del presupuesto, para seguir brindando a la ciudadanía un entorno seguro.
También destaca que se destinarán más de 370 millones de pesos a la Secretaría de Obras Públicas Municipales, en donde está contemplado el 6 por ciento del Presupuesto Participativo en este rubro, destinado a obras de infraestructura. A CCAPAMA se destinarán aproximadamente 280 millones de pesos, para dar continuidad a la mejora del servicio con acciones en pozos, el nuevo tanque de acero vidriado en el oriente de la ciudad, así como la rehabilitación de tuberías de agua y drenaje; entre otras dependencias.
La regidora Alejandra Peña Curiel, señaló que se aprueban recursos por más de 900 millones de pesos para seguridad pública, a fin de cumplir con este importante servicio, en donde va dirigida una partida para el área de movilidad o vialidad. Dijo que, de esta manera, el H. Ayuntamiento reitera su convicción de aplicar el presupuesto con transparencia.
El síndico Procurador, Héctor Hugo Aguilera Cordero, hizo referencia a la eficiente aplicación del gasto y habló de algunas gestiones para dotar de uniformes y herramienta al personal de algunas secretarías como Obras Públicas y Servicios Públicos, por ejemplo, lo que ayudará a la plantilla laboral a realizar sus actividades cotidianas.
Al respecto, el regidor Gustavo Granados Corzo, resaltó el que se haya llevado a cabo un ejercicio de planeación del presupuesto consciente y responsable en el que no se contemplan empréstitos, ni contraer deudas, y habló del más del 33 por ciento que se asigna a transparencia para una mayor rendición de cuentas, así como el 9.7 por ciento a favor del desarrollo social; además habló de la importancia de asignar presupuesto a un proyecto estratégico para la rehabilitación de la presa de Los Gringos y el mismo parque México, y beneficiar con ello a vecinos de colonias como la CNOP y Progreso.