Contempla obras prioritarias que permitirán hacer de Aguascalientes un estado más seguro, competitivo, incluyente, sustentable y con calidad de vida
Se diseñó con base en los 10 proyectos estratégicos del Gobierno del Estado, con énfasis en los rubros de seguridad, salud, educación, agua y movilidad
“Este programa es el punto de partida para convertirnos en un referente de innovación y de vanguardia”: Tere Jiménez
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, presentó el Programa de Infraestructura 2023, que contempla una inversión superior a los 2 mil 400 millones de pesos para el desarrollo de obras prioritarias que permitirán hacer de Aguascalientes un estado más seguro, competitivo, incluyente, sustentable y con calidad de vida.
“Este plan permitirá que las personas, las comunidades y los 11 municipios puedan crecer en un ambiente de mayor equidad e igualdad de oportunidades; sin duda es el punto de partida para convertirnos en un referente de innovación y vanguardia”, resaltó la gobernadora.
Hizo hincapié en que este programa está perfectamente alineado a la planeación anual, al Plan de Desarrollo 2022-2027 y al Plan Aguascalientes 2050; además de que el presupuesto que contempla, que es superior al del año anterior, se ejercerá con transparencia, disciplina y eficacia.
A través de este programa de obra, dijo, se llevará más desarrollo a los municipios y a las localidades más alejadas, sobre todo a los lugares con mayor necesidad, mediante una política innovadora de planeación regional en el estado.
En ese sentido, precisó que se establecieron cuatro regiones en todo el territorio estatal: Valle Norte, Oriente, Poniente y Metropolitana, con el fin de consolidar la vocación productiva de cada municipio, diversificar las actividades del estado, generar más empleos e impulsar la economía.

Para lograr tales objetivos, llamó a los sectores productivos y a la sociedad en su conjunto a trabajar de la mano con el Gobierno del Estado; asimismo, pidió a sus colaboradores hacer equipo con la sociedad, escucharla y brindarle soluciones a sus necesidades.
“Es mucho lo que se espera de nosotros y así debemos responder para estar a la altura de las expectativas de la gente”, indicó la gobernadora.
Tere Jiménez precisó que cada una de las obras que contempla el Programa de Infraestructura 2023 se enmarcan dentro de los 10 proyectos estratégicos que rigen el Plan de Desarrollo del Estado (PDE) 2022-2027: Blindaje Aguascalientes, Seguro Aguascalientes, Soluciones Aguascalientes, Aguascalientes Líder, Destino Aguascalientes, Distrito Poniente, Agua para Todos, Aguascalientes Sostenible, Movilidad Integral e Innovación Digital.
“Construimos un mejor futuro para dar respuesta a las prioridades del Aguascalientes de hoy y de los años inmediatos, especialmente en rubros esenciales como seguridad, salud, educación, agua y movilidad”, destacó.
En ese sentido, detalló que en el primer proyecto estratégico, “Blindaje Aguascalientes”, se destinarán más de 120 millones de pesos para la construcción y equipamiento de las Puertas de Acceso en los municipios de Asientos y Calvillo, así como la rehabilitación de la puerta Oriente; además de la edificación de viviendas para policías, entre otras obras.
