El presupuesto se destinará de manera responsable y eficiente para adquirir maquinaria e insumos para operar este importante servicio
Llevó a cabo el H. Ayuntamiento de Aguascalientes sesión extraordinaria de Cabildo en la que se aprobaron diferentes iniciativas para avanzar en la consolidación y operación del nuevo Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) y que el organismo brinde a la ciudadanía un servicio eficiente y de calidad.
En primera instancia se aprobó la contratación de un financiamiento a corto plazo para el proceso de entrega-recepción de la Concesionaria y la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccapama), mismo que sería por una cantidad hasta por un aproximado de 260 millones de pesos, el cual se proyecta pagar en su totalidad a más tardar el 14 de julio de 2024, antes de finalizar la presente Administración Municipal.
El presidente municipal Leo Montañez explicó que el Municipio de Aguascalientes cuenta con finanzas sanas, una buena administración y planeación y este financiamiento no pasará a la siguiente administración y se tiene previsto para la adquisición de camiones vactor, grúas, fuentes de poder, del nuevo software comercial a través del cual se medirá, facturará y se harán los cobros por parte de MIAA, se le dotará de equipamiento, infraestructura, de oficinas de atención y de personal para dar una buena atención a los usuarios.
Al respecto la regidora Edith Citlalli Rodríguez González solicitó que se dé mayor claridad al destino de estos recursos y se trabaje con responsabilidad y finanzas sanas para darle a la ciudadanía mayor certeza sobre el financiamiento y la operación del servicio.
Asimismo, la regidora Alejandra Peña Curiel expresó que el agua es de los ciudadanos y por eso hay que ser cautelosos en la forma en que se manejen las finanzas.
A su vez, la regidora María Guadalupe Arellano Espinosa, dio su voto de confianza y mencionó que la buena administración y los recursos que genere MIAA van a permitir salir adelante y eficientar la operación.
El regidor Edgar Dueñas Macías expresó que se deben tener las mejores herramientas y el personal capacitado para mejorar el servicio y controlar los tandeos y agregó que este recurso es importante para arrancar al 100 por ciento con maquinaria y todo lo necesario para dar garantía de que los recursos se aplicarán con eficiencia, transparencia, pagando el financiamiento con los recursos que genere MIAA y estar en la mejor posibilidad de dotar del servicio.
La regidora Mirna Medina Ruvalcaba refrendó de igual manera su voto de confianza porque además de la zona urbana la parte rural necesita atención de calidad. Es necesaria la maquinaria que se comprará con estos recursos y darle un servicio de calidad a la gente de toda la ciudad.
Por su parte, el regidor Gustavo Granados Corzo, habló de que estos 260 millones de pesos son necesarios para la entrega-recepción y el arranque de operaciones de MIAA, en donde los activos se aplicarán con la finalidad de dar servicio a la ciudadanía y mejorar la operación. Hizo un llamado a trabajar bajo los principios de transparencia y pidió acelerar el proceso para nombrar al contralor o titular del órgano interno de control de MIAA.
