SESIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE AGUASCALIENTES PROPUSO REFORMAS EN MATERIA DE OBRA PÚBICA, PENSIONES, SALUD Y BIENESTAR ANIMAL

Local

• Además, se emitió un posicionamiento con respecto al desempeño de estos últimos 5 años del Gobierno Federal.

Se realizó la octava sesión ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, con la dirección de le diputade presidente de la Mesa Directiva, Juan Carlos Regalado Ugarte, en conjunto con las y los congresistas Alma Hilda Medina, Laura Ponce, Emanuelle Sánchez Nájera y José de Jesús Altamira; en el cual propusieron reformas en materia de obras públicas, salud, bienestar animal y pensiones; además de un posicionamiento sobre el desempeño del Gobierno Federal.

Durante los trabajos parlamentarios, le presidente Juan Carlos Regalado, informó que se recibieron diversas iniciativas y oficios, entre ellos, los informes anuales del 2023 tanto de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción como de la Fiscalía Especializado en Delitos Electorales.

Entre las iniciativas que fueron presentadas, se encuentra la relacionada a buscar reformar la Ley Municipal y la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, además de otra que tiene como finalidad expedir la Ley de Amnistía del Estado de Aguascalientes.

En el apartado de Asuntos Generales, la diputada Laura Ponce Luna, presentó una iniciativa para reformar el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Gobierno del Estado de Aguascalientes, sus Municipios y Órganos Constitucionales Autónomos y Organismos Descentralizados con el fin de otorgar licencias con goce de sueldo a padres que tengan hijos o personas adultas mayores con problemas renales para que los acompañen a que les realicen su diálisis o hemodiálisis.

La congresista explicó que de acuerdo con los datos del Registro Estatal Único de Enfermedad Renal Crónica del Estado de Aguascalientes, a la fecha del día 27 de enero de 2024, se han detectado 10 casos de enfermos renales de la edad entre 1 a 9 años; 41 casos de entre 10 a 19 años; 501 casos de entre 60 a 69 años; 349 casos de entre 70 a 79 años; 121 casos de entre 80 a 89 años; y 17 casos de entre 90 y más años.