CONGRESO DE AGUASCALIENTES ESTABLECE REFORMA APEGADA A LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Local

En la décima séptima sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Gladys Ramírez, se avalaron diversas reformas en materia de protección a las personas adultas mayores, prevención de adicciones, programa integral de protección civil, suministro de agua con cisternas en fraccionamientos, obras públicas y servicios; entre otros.

De esta manera, el Pleno avaló con 25 votos el dictamen de la Comisión de Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 1°, 3° y 19 de la Ley de Protección Especial de las Personas Adultas Mayores del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada María de Jesús Díaz Marmolejo.

El objeto de la iniciativa consiste en incluir en este ordenamiento acciones afirmativas en materia de protección de las personas adultas mayores y alinearlo a las disposiciones de la Convención Interamericana sobre los Derechos Humanos de las Personas Mayores y adaptarla a las necesidades de nuestra región.

La promotora busca con esta modificación, proteger y asegurar los derechos de las personas adultas mayores en la entidad para así garantizar un envejecimiento digno y respetuoso, además que se sustente en las disposiciones de la Convención Interamericana referida con anterioridad, por lo que la Comisión consideró viable la reforma.

Enseguida, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Vigilancia que resuelve la solicitud para ejercer Actos de Dominio, en su modalidad de donación, respecto del predio ubicado en “El Chiflido” en la Ciudad de Aguascalientes, con número oficial 1590 de la Av. Gerónimo de la Cueva, propiedad del Gobierno del Estado de Aguascalientes; propuesto que turnó la Licenciada Raquel Soto Orozco, Secretaria de Administración del Gobierno del Estado de Aguascalientes.

Se aprobó con 22 votos el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura que resuelve la iniciativa por la que se reforman los artículos 13, 76 y 82 de la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes, propuesta por la diputada Mayra Torres; con el objeto de reforzar la prevención de las adicciones y al mismo tiempo promoviendo la cultura de la salud en centros de educación básica del Estado.

Ahora, se avaló con 24 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas que resuelve la iniciativa de reformas al Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado José de Jesús Altamira.