EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES ELIGIÓ AL NUEVO PROCURADOR DE PROTECCIÓN AMBIENTAL DEL ESTADO

Local

Durante los trabajos de la décima octava sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside el diputado Luis León, las y los legisladores aprobaron, con 20 votos a favor, el nombramiento de Omar Alejandro Plesent Sánchez como Procurador Estatal de Protección al Ambiente, para el periodo comprendido del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2029. El nombramiento le confiere el ejercicio pleno de los deberes y facultades que la ley le otorga.

El referido nombramiento será notificado a la gobernadora del Estado de Aguascalientes, Tere Jiménez, para los efectos legales correspondientes.

Acto seguido, el Pleno aprobó por unanimidad el Acuerdo Legislativo de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, por el cual se determina la lista de candidatas a vocales propietarias y suplentes de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM).

Las vocales propietarias serán:
• Rebeca Yolanda Bernal Alemán
• Gloria María Romo Cuesta
• Cindy Karina Barba Macías
• Sugey Nayeli Martínez Díaz
Las suplentes:
• María Cruz González Macías
• María Zapopan Tejeda Caldera
• Bárbara Velderrain Osuna
• Laura Margarita Quezada Reyes

Estas integrantes ocuparán el cargo por un periodo de tres años, del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2028, con posibilidad de reelección por un periodo adicional.

Asimismo, se aprobó con 26 votos el dictamen de la Comisión de Postulaciones, que resuelve el otorgamiento de los Premios y Medallas del Congreso de Aguascalientes a personas destacadas en diversos ámbitos. La entrega de estas 16 medallas se realizará el próximo 25 de septiembre, en Sesión Solemne.

También se aprobó, con 18 votos, el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve la iniciativa para adicionar el artículo 178 F al Código Penal del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Nancy Gutiérrez, con el objetivo de tipificar como delito la difusión de mensajes de grupos criminales. La sanción será de uno a cuatro años de prisión y de 500 a 1,500 días de multa.
La reforma establece lo siguiente:

Difusión de mensajes de grupos criminales. Comete este delito quien, por sí o por interpósita persona, elabore, coloque, difunda o exhiba en espacios públicos o privados visibles al público, mensajes, mantas, cartulinas, pancartas o cualquier otro medio de comunicación, en los que se promuevan, amenacen o se atribuyan hechos delictivos en nombre de grupos delictivos organizados, con la finalidad de generar intimidación, alterar la paz pública o influir en decisiones de autoridades o particulares.
Por otra parte, se aprobó con 18 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, que reforma los artículos 10 y 459 del Código Urbano del Estado de Aguascalientes, iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

El objetivo es incorporar en dicho código la protección y promoción de los mercados, centrales de abasto y parques agroalimentarios.
Asimismo, se avaló con 19 votos otro dictamen de la misma comisión, para reformar diversas disposiciones del Código Urbano del Estado, presentado por legisladores del PAN y Fuerza por Aguascalientes, con el fin de establecer un marco legal que permita a concesionarios actuales realizar obras de ampliación, modernización y construcción de nuevos tramos viales, integrados a la red concesionada, certificando su posibilidad técnica, operativa y financiera.