Para este 2020, la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro aumentará de 3 mil 600 pesos mensuales a 3 mil 748 pesos al mes, para que sea equivalente a un salario mínimo, detalló este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
«El objetivo es que no quede un solo joven sin estudio o sin trabajo; es empleo pleno, que todos los jóvenes tengan opción», indicó.
López Obrador explicó que, al momento de iniciar el programa la beca era superior al salario mínimo, pero con los incrementos al salario en 2019 y 2020 tras el “convencimiento a los empresarios”, la beca se rezagó, por lo que se decidió ajustar el monto.
Frente a los jóvenes que participan como becarios en esta fábrica, indicó que Jóvenes Construyendo el Futuro se trata de “un asunto de justicia, de humanismo, pero también, con estas acciones, estamos evitando que los jóvenes sean enganchados y se vayan por el camino de las conductas antisociales”.
Al insistir en que uno de los objetivos de su gobierno es dar opciones trabajo y educación a la juventud, reiteró que tras aumentar las becas educativas, del ciclo pasado al actual, incrementó la matrícula en 20 por ciento, entre otras cosas, por la beca, en un nivel donde se registraba mayor nivel de deserción escolar.
Un año después de haber iniciado el programa, la secretaria del Trabajo llamó a los jóvenes a aprovechar al máximo su capacitación, luego de que a muchos de los becarios les quedan pocos meses para concluir el año de beca.