Es prácticamente un hecho que la pandemia de Covid-19, provocada por el nuevo coronavirus Sars-CoV-2, continuará en nuestro país durante 2021. Así lo indica el reporte Estimaciones del Modelo Gompertz para los Estados y Zonas Metropolitanas de México, del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat) perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El Modelo Gompertz, elaborado por Rogelio Ramos y Graciela González, investigadores del CIMAT-CONACYT, es un modelo flexible “que permite proyectar regiones en diferentes etapas de la pandemia, además de ser adaptable al permitir incorporar intervenciones”, explican los autores. “Este modelo sigue la dinámica de su ecuación diferencial correspondiente, por lo que fue tomado como un modelo empírico con propiedades afines al comportamiento de una epidemia”, añaden.
De acuerdo con el más reciente reporte, realizado con los datos brindados por el Gobierno Federal con corte del 8 de julio de 2020, en México se estiman un millón 163 mil 793 casos de Covid-19. Hasta el 18 de julio se reportaron 338 mil 913 casos. En el modelo se espera que la pandemia continúe en todo el país hasta el 1 de junio de 2021.
De acuerdo con el modelo señalado, esta es la fecha en que se estima termine la pandemia en cada estado. Algunos no han llegado al “pico”, es decir, al punto máximo de contagios.
Aguascalientes. Fecha de pico: 17 de julio de 2020. Fin de la pandemia: 9 de junio de 2021