BESAR A UN PERRO ES MÁS HIGIÉNICO QUE BESAR A UN HOMBRE CON BARBA

Viral

Los expertos alertan que por la forma del vello facial, la barba es como una esponja para las bacterias, es decir, las absorbe y retiene, no se van tan fácil con una buena higiene.

El estudio fue realizado por investigadores de la clínica suiza Hirslanden y muestra que las barbas tenían organismos considerados riesgosos para la salud humana. Al contrastar el número de bacterias con muestras de pelo de perro, se determinó que los canes tenían menos microbios.

“Con base en los resultados, los perros pueden ser considerados tan higiénicos o incluso más que los hombres con barba”, explicó al diario Daily Mail, Andreas Gutzeit, una de las autoras de la investigación.




Para llegar a estos datos, los investigadores tomaron muestras de 18 hombres, los cuales todos presentaron una cantidad elevada de bacterias y 7 de ellos tenían una cantidad de bacterias muy dañinas. En el caso de los perros, solo 23 de 30 perros tenían la misma cantidad de bacterias en su pelo.

El vello facial es más grueso, tiene forma de bayoneta (base redonda y convexa que sube a la punta). Tiende a hacerse rizado y esas curvaturas son las que atrapan suciedad, gérmenes y grasa. El vello que rodea la boca y la nariz es el más susceptible a ensuciarse, pues pequeños trozos de comida pueden quedar atrapados. Además, si el hombre con barba tiene síntomas de resfriado, pueden contenerse ahí cepas del virus y si acostumbra tocarse la barba, transfiere la suciedad de las manos.




Si bien hay evidencia de la presencia de bacterias en la barba, y de que se pueden esparcir a través de ella, no hay pruebas de que esto sea un peligro letal para la salud (propia o ajena)

“Es normal encontrar 20 mil tipos de bacterias en la piel que no son particularmente peligrosas. Una barba no es más dañina que una cara afeitada. Son las mismas bacterias que se encuentran en tu piel.