• Además, se aprobaron las solicitudes de licencias para separarse de sus cargos como legisladores, de Maximiliano Ramírez, Adán Valdivia, Nancy Gutiérrez, Alma Hilda Medina, Laura Ponce y Jedsabel Sánchez.
En la sexta sesión ordinaria del tercer año de trabajo de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Gladys Ramírez, fueron aprobadas las solicitudes de licencias para separarse de sus cargos de seis congresistas; asimismo, avalaron reformas en materia de electromovilidad, justicia, educación, desarrollo agrícola, igualdad sustantiva, derechos de la niñez, ciencia y tecnología; entre otros.
Como primer punto del orden del día, se aprobó con 21 votos el dictamen acumulado de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que resuelve las solicitudes de Licencia para separarse del cargo a partir del 15 de abril y hasta el 02 de junio del presente año, de las y los diputados Salvador Maximiliano Ramírez Hernández, Adán Valdivia López, Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba, Alma Hilda Medina Macías, Laura Patricia Ponce Luna y Jedsabel Sánchez Montes.
Por lo que se instruye a la Secretaría General del Poder Legislativo para que cite a sus suplentes con el objeto de que rindan la protesta de ley correspondiente; siendo las y los ciudadanos Sergio David Mora Rodarte, Giovanni Manuel Rodríguez Reyes, Alejandra Orozco Ramírez, Carmen Noemí Herrada, Flor de María Zavala Soto y María Edith Villarce García, respectivamente
Acto seguido, se avaló con 25 votos el dictamen de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Pública que resuelve la iniciativa por la que se reforma la Ley de Cambio Climático y el Código Urbano, ambos del Estado de Aguascalientes.
La modificación va encaminada a regular los planes y programas de desarrollo urbano con el propósito de que contemplen las medidas necesarias para que establecimientos públicos y propiedades privadas con las características señaladas, cuenten con instalaciones necesarias para el establecimiento de centros de carga eléctrica para la movilidad en observancia a las especificaciones técnicas dadas por las autoridades federales.
Por otro lado, se aprobó con 24 votos el dictamen de la Comisión de Justicia que resuelve la iniciativa por la que se reforma el Código Penal para el Estado de Aguascalientes.
La reforma apunta a regular con exactitud las penas que pueden imponerse, acotando el principio de legalidad en su vertiente de taxatividad, relativas a la suspensión o privación de derechos, en los tipos penales denominados “Incumplimiento de las obligaciones de Asistencia Familiar, Atentados al Equilibrio Dolosos y Atentados al Equilibrio Ecológico Culposo, contemplados en este ordenamiento, en donde se impone como pena la suspensión y la privación al mismo tiempo, o se establece una privación con temporalidad o no establece la temporalidad cuando habla de la suspensión.